El permiso B autoriza a conducir:      
				
				 
                    -       Automóviles con cambio manual o automático, hasta 3.500 Kg y 9 plazas incluido el conductor.           Además puedes llevar un remolque hasta 750 Kg.      
 
                    -       Vehículos de tres ruedas y cuatriciclos cuya potencia máxima no exceda de 15 kw.           A partir de los 21 años autoriza a conducir vehículos de tres ruedas y cuatriciclos sin limitaciones.      
 
                    -       Ciclomotores de cilindrada menor de 50cc o de motor eléctrico, siempre que el vehículo tenga una velocidad limitada a 45 km/hora.      
 
                    -       A partir de 3 años de experiencia, en españa queda convalidado el carnet A1: Motocicletas con cambio manual o automático, de un máximo de 11 kw (15 cv) de potencia, de 125 cm³ y de 0,1 Kw/kg de relación potencia /peso.      
 
                    -       Vehículos para personas de movilidad reducida.      
 
                    -       Vehículos especiales agrícolas autopropulsados o sus conjuntos sin restricción.      
 
                    -       Vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 40 Km / hy su masa máxima autorizada no exceda de 3,500 kg.      
 
                      En caso de realizar el examen en un coche automático, el permiso solamente autorizará a conducir vehículos automáticos.      
             
           
          
            
                    Exámenes oficiales:    
                    EXAMEN COMÚN:         Test de 30 preguntas (máximo 3 fallos) sobre:    
                	-     Normativa.    
 
                    -     Accidentes.    
 
                    -     Distancias de seguridad.    
 
                    -     Riesgos.    
 
                    -     La vía.    
 
                    -     Grupos de riesgo.    
 
                    -     documentación    
 
                    -     Primeros auxilios.    
 
                    -     Mecánica.    
 
                    -     Seguridad activa y pasiva.    
 
                    -     Medio ambiente y.    
 
                    Si tienes el permiso A1, A2 o A estarás exento del examen teórico.    
                    EXAMEN PRÁCTICO DE CIRCULACIÓN:    
                    En este examen se realiza la conducción en vías abiertas al tráfico y se evalúan los siguientes aspectos:    
                	-     Manejo del vehículo.    
 
                    -     Manobras basicas de la circulacion.    
 
                    -     Utilización de la vía.    
 
                    -     Cumplimiento de la normativa.    
 
                    El nuevo examen de conducir para carnet de coche se estructura de la siguiente manera:    
                	-     Comprobaciones previas del vehículo.    
 
                    -     Conducción Eficiente.    
 
                    -     10 primeros minutos de la prueba de Conducción Autónoma.    
 
                    -     25 minutos de prueba como mínimo.    
 
                    Criterios de calificación en el examen de circulación:    
                    El aspirante será declarado no apto de acuerdo con el siguiente baremo:    
                	-     1 falta eliminatoria.    
 
                    -     2 faltas deficientes.    
 
                    -     1 falta deficiente y 2 niveles.    
 
                    -     10 niveles faltantes.    
 
             
			 
                    Tarifas    
                    -     Matrícula: 205,00 euros.    
 
                    -     Curso Teórico Específico: 200,00 euros.    
 
                    -     Tramitación Expediente Examen: 100,00 euros.    
 
                    -     Examen (de Teórica o Práctica): 70,00 euros.    
 
                    -     Gestión: 74,00 euros.    
 	
                    -     Tasa DGT: 94,05 euros.    
 
                    -     1 Hora (60 minutos) de Práctica (circuito cerrado): 44,00 euros. 
 
					
					    No os olvidéis del DNI o NIE.    
			 
			
		
			
                    ¿cuantas convocatorias da derecho cada expediente?    
                    Cada expediente da derecho a 2 convocatorias suspendidas.       Si se aprueba el teórico a la primera, se dispone de 2 oportunidades para presentar al examen práctico.       Si se aprueba el teórico a la segunda, quedaría 1 oportunidad para hacer el práctico.    
 
                      Si el alumno resultase APTO en el examen teórico del permiso de conducir para coche, este dispondrá de un plazo improrrogable de 2 años para mostrar y aprobar el examen práctico del carnet de Conducir para coche.           En caso de no conseguirlo en este periodo de tiempo, el alumno perderá el APTO teórico, teniendo que volver a presentar dicha prueba.